• Home
  • El sueño de una medalla olímpica aún en espera

El sueño de una medalla olímpica aún en espera

julio 23, 2021 ATESUR+ 0 Comments
Parte del equipo boliviano que representará al país en los Juegos Olímpicos de Tokio. | COB

Bolivia es uno de los 71 países que llegan a los Juegos Olímpicos de Tokio con su medallero histórico olímpico en blanco. La cita en el país nipón aún no cambiará ese panorama, pero el sueño de la tricolor se mantiene.

De los 205 países que participarán de los JJOO de Tokio, un total de 71 no han ganado nunca una medalla olímpica. En el continente americano, además de Bolivia, los países sin medallas son: Antigua y Barbuda, Aruba, Islas Vírgenes Británicas, Dominica, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Nicaragua, Santa Lucía, Islas Caimán y Belice.

Para algunos de ellos, Tokio podrían ser los Juegos en los que finalmente terminen con esa sequía, pero para Bolivia, ese sueño aún no está por alcanzarse, pese a que tenemos nuestros mejores representantes en Japón.

Nadie puede negar que los cinco deportistas que hoy en la inauguración de los Juegos de Tokio desfilarán bajo la bandera de Bolivia, son los mejores del país en sus especialidades, pero sus marcas a nivel internacional aún no están en la posibilidad de pelear por una medalla olímpica, a la que aspiran los mejores del mundo.

Para los deportistas, aunque sin opciones para pelear por una medalla, llegar a los Juegos Olímpicos es una meta cumplida, por todo el camino que se debe recorrer para conseguirlo, que implica años de trabajo y competencia.

Hugo Dellien, la raqueta número uno de Bolivia, es la gran sorpresa de la delegación a Tokio, porque su llegada se confirmó hace unos días.

Para Dellien, ésta será su primera participación en unos JJOO, en el que cumplirá dos sueños: Jugar en unos Juegos Olímpicos y enfrentar al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, que llega a Tokio en busca de la medalla de oro.

La más experimentada de la delegación y la abanderada hoy es Karen Tórrez. La nadadora competirá por tercera vez en unos JJOO. Estuvo en Londres 2012 y Río 2016. En Pekín 2008 fue invitada.

Tórrez, consciente de nuestra realidad, buscará acercarse o en el mejor de los casos superar su récord nacional en los 50 libre, que es de 25 segundos. Conseguir ese objetivo podría dejarla entre las 16 o 20 mejores del mundo.

Para Ángela Castro (20 km marcha) y Bruno Rojas (100 mp), su misión es superar sus últimas presentaciones en los JJOO. Castro, en Río 2016, finalizó en el puesto 18 y Rojas, en Londres 2012, ganó su serie eliminatoria.

Para Gabriel Castillo, serán sus primeros JJOO. Competirá en los 100 espalda, y espera sorprender.

FUENTE: LOS TIEMPOS

leave a comment

Actualmente estás desconectado