• Home
  • AFP y Google “cerca de llegar a un acuerdo” por derechos afines, según las dos partes

AFP y Google “cerca de llegar a un acuerdo” por derechos afines, según las dos partes

julio 20, 2021 ATESUR+ 0 Comments

Google y la Agencia France-Presse están “cerca de llegar a un acuerdo” sobre la cuestión de los derechos afines, indicaron este martes el presidente director-general de la AFP Fabrice Fries y el director general de Google France Sébastien Missoffe, en declaraciones transmitidas de manera conjunta a la AFP.

“Las discusiones con Google avanzaron mucho y estamos cerca de llegar a un acuerdo”, explicó Fries. “La conclusión de este dosier dará un impacto concreto a los esfuerzos realizados en Francia para la aplicación de un remuneración del derecho afín y abrirá la puerta a una cooperación mundial y duradera con Google”, agregó.

Sébastien Missoffe precisó que el acuerdo en gestación abarca “una licencia global para la utilización de diferentes contenidos de la AFP en nuestros productos y servicios, al igual que la remuneración a título del derecho afín de las publicaciones de prensa de la AFP”.

“Estamos confiados de llegar a un acuerdo que se inscribirá en la continuidad de nuestro compromiso a largo plazo con los editores y las agencias de prensa en Francia”, señaló.

Este anuncio se produjo poco después de que la Autoridad de la Competencia francesa impusiera una multa de 500 millones de euros (592 millones de dólares) a Google por no haber negociado de “buena fe” con los editores de prensa la aplicación de los derechos afines.

La AFP forma parte, junto a la Alianza de la Prensa de la Información General (APIG) que agrupa a diarios nacionales y regionales franceses, y al sindicato de la prensa de revistas SEPM, de los querellantes que denunciaron a fines de 2019 ante la Autoridad de la Competencia un abuso de posición dominante del gigante estadounidense.

El conflicto entre Google y los editores de prensa franceses radica en los derechos que la compañía estadounidense debe pagar por los contenidos (fragmentos de artículos, fotos, vídeos, infografía) que aparecen en las páginas de resultados cuando el internauta realiza una búsqueda.

Los demandantes reprochaban a Google aprovecharse de su dominio aplastante en el sector de los motores de búsqueda de internet para evitar aplicar la nueva legislación sobre los derechos afines.

leave a comment

Actualmente estás desconectado